Biografía

Sachiko Fullita

Sachiko Fullita

 

Tengo la fortuna de ser bailarina, creadora y docente.

Desde muy pequeña sentí profunda fascinación por el movimiento y la expresión. Pero  fue en el año 1996 cuando vi un espectáculo de Danza Teatro y supe que lo que tenía que hacer era eso! Danza, Danza Teatro. Ese año empecé a tomar mis primeras clases de contemporáneo en la Escuela de Danza Pata de Cabra y más tarde entre 1997 y 2003 estudié en la Pontificia Universidad Católica del Perú la especialidad de Artes Escénicas, en esos años fui descubriendo el poder transformador y sanador del arte y en particular del movimiento, la danza y el teatro.

En Lima  trabajé con reconocidas coreógrafas, directores de teatro y de creación multidisciplinar como Miguel Rubio, Pachi Valle Riestra, Mirella Carbone, Luis Sandoval, Eduardo San Román, entre otros.

En el año 2003 inicié mi labor como docente de danza contemporánea en la Escuela de Danza de la Pontificia Universidad Católica del Perú, ese mismo año creé Suspensión, mi primera pieza de teatro y movimiento, con la cual descubrí una nueva pasión, la creación. Luego vino ChicaPerú, solo de danza teatro, y en el 2006 creé junto a Miguel Rubio la exhibición interdisciplinaria y performance Sachiko Ex-Puesta.

En el 2005 encontré a la joya preciosa del espacio, Chögyal Namkhai Norbu, mi precioso Maestro de Dzogchén.

En el 2006 sentí el impulso por continuar mi formación y adquirir herramientas para poder trabajar con diferentes colectivos y personas el poder sanador del arte. Entonces decidí viajar a Barcelona para hacer el máster en Arteterapia Transdisciplinaria y Desarrollo Humano en el Institut de Arteterapia Transdisciplinaria de Barcelona. Entre los años 2007 y 2012 colaboré con la cia Kònic Thtr en diversos espectáculos de danza performance, escena telemática y escena interactiva, como bailarina, performer y asistente de dirección.

En el 2012 retomé mi proyecto creativo individual. En el 2013 me trasladé a Viena y en el 2014 retomé y finalicé la creación de Recorrido(s).

Como docente de danza en estos años he descubierto y desarrollado mi propio estilo de transmitir a través de talleres y cursos, además de integrar mi formación como terapeuta de artes expresivas en mis propuestas de trabajo creativo con diferentes colectivos.  

En el 2016, mi Maestro Chögyal Namkhai Norbu me autorizó como instructora del primer nivel de la Danza del Vajra, maravillosa y auténtica práctica de meditación en movimiento.

En el 2018, conseguí dar a luz a  Membrana Mágica – Instalación Escénica.

Actualmente continúo estudiando el cuerpo y el movimiento en profundidad e investigando formatos pedagógicos que promuevan el desarrollo del potencial creativo y el autoconocimiento a través del arte y la espiritualidad. 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad